Una guirnalda de
tres tildas.
Y un tutorial por si queréis hacerlas,
son muy sencillas y quedan bonitas.
Empezamos,
copiar el patrón en una lámina de acetato,
veis que he marcado una línea
en la cintura,
es porque les he puesto medias o leotardos,
Cosemos la parte del cuerpo con la parte de las medias, y
las otras les hacemos una orilla,
como veis en la fotografía,
marcamos el patrón,
y sujetamos las dos caras con alfileres
y un hilván si es necesario para que no se mueva
la parte de la cintura al pespuntar.
Aquí veis como he dejado la abertura para
dar la vuelta a la muñeca, y ya he hecho unas muescas
alrededor del cuerpo sin llegar a tocar el pespunte.
Ya le he dado la vuelta,
la he rellenado y coso por la cintura para cerrarla.
Sujeto con alfileres los brazos y coso.
Ya las tengo listas para vestir.
Preparamos el vestido,
que para sujetarlo a la muñeca he pasado una cinta por el dobladillo que he hecho en el cuello del vestido.
Para el pelo,
les he hecho un flequillo, pasando lana con una aguja,
y luego enrollo lana en la palma de la mano,
que sujeto a la cabeza de la muñeca,
como veis en la fotografía.
Marco con unos alfileres donde
irán pintados los ojos.
veis que he marcado una línea
en la cintura,
es porque les he puesto medias o leotardos,
las otras les hacemos una orilla,
como veis en la fotografía,
marcamos el patrón,
y sujetamos las dos caras con alfileres
y un hilván si es necesario para que no se mueva
la parte de la cintura al pespuntar.
dar la vuelta a la muñeca, y ya he hecho unas muescas
alrededor del cuerpo sin llegar a tocar el pespunte.
la he rellenado y coso por la cintura para cerrarla.
Sujeto con alfileres los brazos y coso.
Ya las tengo listas para vestir.
Preparamos el vestido,
que para sujetarlo a la muñeca he pasado una cinta por el dobladillo que he hecho en el cuello del vestido.
Para el pelo,
les he hecho un flequillo, pasando lana con una aguja,
y luego enrollo lana en la palma de la mano,
que sujeto a la cabeza de la muñeca,
como veis en la fotografía.
Marco con unos alfileres donde
irán pintados los ojos.
Ahora los corazones,
con tela suficiente para cuatro y doble,
dejando sin pespuntar un trocito en el lateral
como marca el patrón.
con tela suficiente para cuatro y doble,
dejando sin pespuntar un trocito en el lateral
como marca el patrón.
Los bajos de los vestidos
se pueden dar la terminación que más os guste,
en mi caso, les he puesto puntillas.
También les he puesto
unas florecitas en el pelo,
a juego con los colores que he usado,
rosa, azul y verde.
se pueden dar la terminación que más os guste,
en mi caso, les he puesto puntillas.
También les he puesto
unas florecitas en el pelo,
a juego con los colores que he usado,
rosa, azul y verde.
Los corazones no tienen ningún secreto,
después de coser, y hacer unas muescas alrededor,
dais la vuelta, rellenáis y coséis con puntada escondida para cerrarlos.
Ya sólo queda unirlas, dando unas puntadas
en las manos con los corazones,
y a los extremos añadir una cinta,
quedarán muy bonitas bajo un estante.
Que monas!! y que fácil haces que parezca hacerlas.
ResponderEliminarUn beso
Que cucada,gracias por el tutorial.Bss apretaos!!!
ResponderEliminarhe visto que me has visitado y con curiosidad he seguido tu rastro hasta tu blog, y por supuesto que yo también me quedo para que compartamos ideas y comentarios, de momento lo que veo me gusta , además tutoriales¡¡¡¡¡ que bien¡¡¡¡ un abrazo nueva amiga.
ResponderEliminarQue bonito mari carmen¡¡¡ estas seguro que las hago aunque no se si sabré ponerles bien el pelo porque me parece algo complicado....
ResponderEliminarun besazo¡¡
Preciosas, estupendo tutorial, un saludo!
ResponderEliminarUna moneria Mª carmen¡¡¡ y muy bien explicado, a mi lo que más me cuesta es el pelo y lo he visto muy fácil contigo.
ResponderEliminarUn besazo.
Bellissimo! Muchas gracias por el tutorial!
ResponderEliminarChulisimas !!!!! Y gracias por el tuto. Besos y buen domingo.
ResponderEliminarGracias por este tutorial tan estupendo!
ResponderEliminarMuy bonita tu guirnalda!
besos,
maribel
Gracias por el tuto, me encantan!!! feliz día y besitos canarios.
ResponderEliminarMonísimas!!!grácias por el tuto.
ResponderEliminarBss
Que monada de guirnalda con las tildas, te han quedado de un gracioso! el tuto super bien explicado y la manera de poner el pelo me ha sido de mucha utilidad, gracias! Besitos
ResponderEliminaruff que preciosa guirnalda, me ha encantado tu blog
ResponderEliminary claro me quedo por aquí
un besazooo
Preciosas ,yo las hice sueltas para mi sobrina ,para que jugase ,pero asi quedan monisimas ,besos guapa.
ResponderEliminarSon preciosas!!Y tu tutorial de matricula de honor...
ResponderEliminarBssss
Me encantan así que me guardo el tutorial porque estas no me las pierdo. Muchísimas gracias por las explicaciones son superclaras. Eres un amor compartiendo este trabajo con nosotras, además lo del pelo que es algo complicado lo explicas genial.
ResponderEliminarGRACIAS!!!
Besos!!!
Me encantan te han quedado divinas, gracias por el tutorial, hay muchos detalles que aprender...
ResponderEliminarBesos.
Gracias por el tutorial Mari Carmen, que fácil se ven, hasta el pelo lo pones sencillo...me animaré a hacer alguna, seguro que a mis hijas les encanta.
ResponderEliminarBesitos.
El taller de Maricú.
Mari Carmen estupendo tutoral ,muy linda las tildas,gracias por tus comentarios y espero que te gusten las muñecas son un encanto, cariños linda semana....
ResponderEliminarMuchas gracias por tu generosidad al compartir este estupendo tutorial. Queda una girnalda preciosa. Sabes dónde puedo conseguir los patrones?? gracias guapa
ResponderEliminarBesitos
Gracias por compartir, te han quedado estupendas, una guirnalda muy decorativa, un beso y feliz semana.
ResponderEliminarQue bonita guirnalda con estas muñequitas!!!
ResponderEliminary que facil lo has puesto con las explicaciones que nos has dado!!!
yo como Marian, tambien me gustaria saber donde puedo conseguir los patrones.
Te han quedado de lujo!!!
besitosss
Qué guirnalda más preciosa!!!! Muchas gracias por el tutorial. Está superbien explicado. Así no hay manera de perderse y ya me están entrando ganitas de hacerlas.
ResponderEliminarSolo falta que llegue finales de junio (porque hasta entonces, todo queda aparcado, pues toca ir cerrando cursos y corrigiendo un montón de exámenes). Qué ganitas tengo de coser!!!!
Genial las tilditas y la guirnalda y mejor aún el tutorial (jejeje!!!!).
Besitos,
Pilarín
Que guirnalda tan bonita!!!y que bien explicado el tutorial!! Muchas gracias por compartirlo con nosotras. Un beso.
ResponderEliminarQue bonita girnalda, te ha quedado preciosa. Gracias por el uttorial. Un beso y Feliz Semana!!
ResponderEliminarMe encantan, te han quedado preciosas, gracias por el tutorial!!!
ResponderEliminarBesos
¡qué simpáticas han quedado!!, muy bonita la guirnalda.
ResponderEliminarSaluditos.
Te han quedado preciosas, gracias por el tutorial, asi no parece tan dificil de hacer, un abrazo!!!
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa tu guirnalda-Tilda, me encanta, no le falta detalle.
ResponderEliminarGracias por el tutorial.
Besitos guapa.
Gracias por compartir el tutoria. La guirnalda tan original y decorativa te ha quedado muy bonita.
ResponderEliminarBesos.
Una guirnalda preciosa , gracias por el tutorial
ResponderEliminarBss , Anna
Es una monada esta guirnalda, Mari Carmen!!! Gracias por compartir el tutorial, está perfecto!!!
ResponderEliminarBesos
Mami
Mª Carmen , te ha quedado maravillosa esta guirnalda, ya tenía los patrones pero tu paso a paso me viene fenomenal.
ResponderEliminarGracias, guapa
Te han quedado muy bonitas, gracias por el tutorial, yo este modelo lo tengo pendiente. últimamente no tengo tiempo de nada...
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias por el tutorial, la guirnalda es muy linda. Me encanta todo el mundo Tilda.
ResponderEliminarun abrazo
Ángela
QUe lindas han quedado las muñequitas y que bien van a lucir.
ResponderEliminarGracias por el tuto.
bss.
Te quedaron preciosas. Gracias por el tutorial.
ResponderEliminarBesitos
preciosas las tildas y gracias por el tutorial
ResponderEliminarQuanto talento por aqui!!! Você é muito caprichosa!!! Beijos
ResponderEliminarObrigada pelas visitas em meu blog, sempre que te vejo por lá fico muito feliz!!!!
Hola Mari carmen,te han quedado preciosas y con este tutorial dan ganas de hacerlas,que tilda es y donde puedo sacar el patrón.
ResponderEliminarFeliz dia
Besos guapa .